Ama lo que haces,
aprende cómo
Inicio > Información Académica – Posgrado – Aulas Virtuales
Maestrías y Doctorados
Módulo I | 20 de marzo de 2025 |
Módulo II | 15 de mayo de 2025 |
Fin de clases | 11 de julio de 2025 |
Cuota | Fecha de Vencimiento |
---|---|
Primera | 31 de marzo de 2025 |
Segunda | 30 de abril de 2025 |
Tercera | 31 de mayo de 2025 |
Cuarta | 15 de junio de 2025 |
Quinta | 30 de junio de 2025 |
Bancos autorizados: Scotiabank, BCP, Interbank, BBVA, Banbif.
N° | Nombre y Apellido | Correo | Programa |
---|---|---|---|
1 | Mendoza Arana, Pedro Jesus | pmendozaa@usmp.pe | Doctorado en Medicina / Doctorado en Salud Pública |
2 | Burneo Cortés, Carolina Guisella | cburneoc@usmp.pe | Maestría en Medicina con Mención (Para Médicos Especialistas) |
3 | Garay Uribe, José Rodolfo | jgarayu@usmp.pe | Maestría en Salud Pública y Gestión en Sistemas de Salud |
4 | Riboty Lara, Alfredo | aribotyl@usmp.pe | Maestría en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente |
5 | Ruiz Morí, Carlos Enrique | cruizm@usmp.pe | Maestría en Investigación Clínica |
6 | Pareja Cruz, Arturo | aparejac@usmp.pe | Maestría en Inmunología |
7 | Torres Solis, José Orestes | jtorress1@usmp.pe | Maestría en Gerencia de Servicios de Salud |
Oficina/Unidad | Correos |
---|---|
Aulas Virtuales Posgrado FMH | aulavirtual_posgradofmh@usmp.pe |
Bienestar | bienestaruniversitario_fmh@usmp.pe |
Registros Académicos | regacad_fmh@usmp.pe |
Tesorería | wjaimesm@usmp.pe |
Unidad de Posgrado | posgrado_medicina@usmp.pe |
Para mayor información, por favor ingrese a:
Mis Canales de Atención
La FMH USMP es una comunidad académica dedicada al aprendizaje y la creación de conocimiento. Consideramos la integridad moral como la base en todo nuestro actuar. Por lo que profesamos honestidad en nuestro trabajo y en nuestras interacciones entre autoridades, docentes, administrativos y estudiantes.
Los miembros de la comunidad FMH USMP se comprometen a realizar trabajos académicos con integridad, adhiriéndose a las normas internacionales sobre atribución de autoría. Reconociendo adecuadamente la contribución de todos en ideas, descubrimientos, interpretaciones y conclusiones.
El plagio es un acto que implica el engaño y el robo de una obra ajena. Hacer trampa o copiar en los exámenes o tareas, plagiar o falsificar ideas, datos o palabras de otra persona como si fueran propios viola las normas de nuestra comunidad.
- Capítulo II: Estudios de Posgrado:
- Art. 5. La calificación de las asignaturas sobre la base del sistema vigesimal. La nota mínima aprobatoria es de 11.
- Capítulo III: Estudiante de Posgrado:
- Art. 7. El estudiante matriculado tendrá derecho a que se le expida carné universitario y carné de biblioteca.
- Art. 8. La asistencia de los estudiantes es obligatoria en las clases y modalidades presenciales. El estudiante que no reúna un mínimo de 70% de asistencias en el semestre será desaprobado en la asignatura correspondiente.
- Capítulo V: Tesis y Trabajos de Investigación:
- Art. 10. La elaboración, asesoría, revisión y sustentación del Plan de Investigación, Plan de Tesis e Informe de Investigación (tesis, trabajo de investigación) se rigen por los procedimientos establecidos en el Reglamento de Grados y Títulos de la Universidad.
Criterio de Originalidad del Software Turnin (R.R.Nº827-2021-CU-R-USMP)
Se acepta hasta el 20% de similitud, previa verificación.
Actualmente, existe dos formas para obtener el Grado Académico de Maestro:
- Desarrollar un Plan de Investigación y Tesis:
Nota: Se sustenta ante un jurado y la tesis se realiza de manera independiente; es decir, no en grupo de dos o más.
- Desarrollar un Plan de Investigación y Trabajo de Investigación:
Nota: El plan y trabajo de investigación puede ser individual o grupal, hasta un máximo de cinco (05) alumnos o egresados, según corresponda, dependiendo de la complejidad y profundidad del tema a tratar, de acuerdo con la evaluación que realice la Unidad de Posgrado de la Facultad de Medicina Humana de la USMP. Obligatoriamente, los trabajos grupales deberían ser limitados exclusivamente a estudios de tipo multicéntrico, un maestrando por centro.
Actualmente, existe una forma para obtener el Grado Académico de Doctor:
- Desarrollar un Plan de Investigación y Tesis:
Nota: Debe ser individual y sustentarse ante un jurado evaluador. La tesis doctoral puede tener el formato establecido o adquirir la forma de un compendio de tres artículos publicados en revistas indexadas en Scopus o WOS. Los artículos pueden ser grupales, pero en todos los casos, el graduando debe ser el autor principal.