Vol. 1, Nº 1, Octubre 1995 - Facultad de Medicina Humana
Revista Horizonte Médico

Fórmate con
los mejores investigadores


Vol. 1, Nº 1, Octubre 1995

Revista Oficial de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres
ISSN – 1727-558X (Impreso)
ISSN – 2227-3530 (En línea)

Vol. 1, Nº 1, Octubre 1995

Editorial
La edición y publicación de este primer número de HORIZONTE MEDICO DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES, se presenta ante sus lectores con el mismo entusiasmo y optimismo con que lo hacen en su momento inicial todos los medios de comunicación, especialmente las revistas de índole científica. Sabemos también, que muchísimas de ellas por diversos motivos y muy a su pesar, se quedan en su primera publicación. Para que esto no nos ocurra, hemos tomado todas las previsiones del caso para que por mucho tiempo podamos estar con Uds. periódicamente.

Las publicaciones escritas, tienen entre sus objetivos, el informar y orientar a la opinión pública y por supuesto también el de entretener, pero fundamentalmente su objetivo primordial y en última instancia es el de educar. Conscientes de ello, nuestro propósito será el de constituimos en un medio eficaz de información que ponga al alcance de nuestros lectores los avances de la ciencia médica a través de una información actualizada, que permitirá que nuestra Facultad de Medicina Humana mantenga el más alto nivel de educación médica continua.

Gracias al avance de la teconología moderna, la comunicación de hoy nos permite no sólo el enteramos casi al mismo tiempo de su ocurrencia, de los acontecimientos mundiales más importantes, aún los ocurridos en los lugares más distantes, sino que gracias a la televisión vía satélite y a la informática actual, podemos como espectadores, enteramos del quehacer mundial, acortándose sorprendentemente el tiempo y las distancias concediéndonos una inmejorable educación audiovisual, permitiéndonos conocer y aún opinar sobre lo que el hombre hace o deja de hacer, sobre todo, en lo que se refiere a su producción y descubrimientos científicos. Pero si la televisión y la informática son los medios que más han revolucionado el conocimiento, no menos importante resulta la comunicación escrita, que mantiene intacto su prestigio, puesto que ella faculta al lector a que revise la información que le interesa cuantes veces le sea preciso, lo que no ocurre a menudo con los otros medios de comunicación.

En nuestro caso, queremos contribuir a través de esta revista, a la difusión de los útlimos hallazgos científicos en el campo de la medicina humana y que éstos lleguen a los lugares más apartados del país, por lo que hemos decidido que esta revista como complemento a la gran calidad y seriedad de su contenido, siga las estrictas normas que rigen para las publicaciones científicas en el área de la ciencias médicas, recomendadas por la Organización Mundial de la Salud.

Finalmente, debo felicitar al Comité Editorial de HORIZONTE MEDICO REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA por el esfuerzo desplegado para completar su elaboración, y al mismo tiempo ofrecer sus páginas a todos los profesores y alumnos de nuestra Facultad de Medicina Humana y a los de las otras Facultades de nuestra querida Universidad, para que puedan difundir sus colaboraciones y hacer conocer los hallazgos de sus investigaciones.

Trabajos Originales
Colgajo en Voltereta 20 años de Experiencia

Dr. Frank Lizaraso Caparó y Dra. Nelly Borra Toledo

>>Texto Completo
——————————————————————————————————————

Efectos del Tramadol sobre la Respiración y el Metabolismo Basal

Dr. Benjamín Castañeda y col.

>>Texto Completo
——————————————————————————————————————

La Irrigación Arterial del Bazo y sus Aplicaciones Médicas

Dr. Raúl Romero Torres

>>Texto Completo
——————————————————————————————————————

Enteroparasitos en Escolares del Distrito de Santa Anita

Dra. Norma Uyema y Col.

>>Texto Completo
——————————————————————————————————————

Betatromboglobulina: Expresión de Activación Plaquetaria Predictora de Trombosis Coronaria

Dr. Gustavo Delgado Matallana y Dr. Carlos Alvarado Ortiz Ureta

>>Texto Completo

Servicio suspendido

hasta el 15 de enero