Vol. 2, Nº 1-2, Enero-Diciembre 2002 - Facultad de Medicina Humana
Revista Horizonte Médico

Fórmate con
los mejores investigadores


Vol. 2, Nº 1-2, Enero-Diciembre 2002

Revista Oficial de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad de San Martín de Porres
ISSN – 1727-558X (Impreso)
ISSN – 2227-3530 (En línea)

Vol. 2, Nº 1-2, Enero-Diciembre 2002

Editorial
Nuevamente iniciamos la publicación de nuestra Revista Oficial de la Facultad de Medicina de la Universidad de San Martín de Porres, Horizonte Médico, y esta vez creemos que para no detenerla nunca mas. No es sencillo hacerlo, pero ahora tenemos de nuestra parte, un Instituto de Investigación con excelentes laboratorios de Bioquímica, Microbiología, Patología, Biología Molecular y Medicina Tradicional Andina, donde laboran más de 15 investigadores en muy amplios campos de la investigación básica médica, compartiendo horas de docencia y trabajo de laboratorio de muy alta calidad. Además, otra razón que nos entusiasma a pensar en un largo y fructífero periodo de publicación es que habiendo ganado ya una Certificación corno Facultad de Medicina de muy alta calidad para el Perú y estando en el camino una Certificación Internacional tenemos la obligación y debemos contribuir efectivamente al acervo médico del país con trabajos originales que deban contribuir a la experiencia médica nacional.

Luego, estamos listos para iniciar la nueva etapa de nuestro órgano de difusión oficial que deberá convertirse a corto plazo en referencia para el conocimiento médico en nuestro país y quizás en América Latina, al igual que otras decisiones que debimos tornar anteriormente. Sólo rogamos que Dios nos acompañe y que ustedes nos den su confianza.

Trabajos Originales
Evaluación de la prevalencia de los genes polimórficos de la enzima convertidora de Angiotensina y del Angiotensinógeno en hipertensos primarios de la población peruana.

Frank Lizaraso S., Felix Medina P., Martín Salazar C., Fortunato Diestefano U., Ricardo Fujita A.

 >>Texto Completo
————————————————————————————————-

Evaluación de la composición nutricional de la Quinua (Chenopodium quinoa willd) procedentes de los Departamentos de Junín, Puno, Apurimac, Cusco y Ancash.

Alvarado-Ortiz Ureta Carlos, Blanco Blasco Teresa, Muñoz Jáuregui Ana María, Muñoz Jáuregui Consuelo

>>Texto Completo
————————————————————————————————-

Evaluación del efecto antiinflamatorio del extracto acuoso de las semillas de Lupinus mutábilis Sweet (Tarwi, Chocho), en animales de experimentación.

Castañeda Castañeda Benjamín, Manrique Mejía Renan, Ibáñez Vásquez Lucy, Gamarra Fabricio, Galan Loro Darwin, Quispe P.

>>Texto Completo
————————————————————————————————-

Prevalencia de anticuerpos VEE y EEE en población humana y equina de la Selva Peruana.

Mendez Lopez María

>>Texto Completo
————————————————————————————————-

Infección natural de Triatóminos con Tripomastigotes de Tripanosoma cruzi en la Provincia de Nazca, Departamento de Ica.

Uyema Tsukayama Norma

>>Texto Completo

————————————————————————————————-
Alta frecuencia de un haplotipo susceptible del gen Mannosa Binding Lectin, en las islas Anapia-Suana del Lago TitiCaca.

Sandoval Sandoval José, O. Madsen Hans, Garred Peter, Fujita. Alarcón Ricardo

>>Texto Completo

Resúmenes de Trabajos de Estudiantes
Evaluación de la actividad antibacteriana in vitro de los extractos de Caesalpinia spinosa «tara» y el Eucalyptus sp. «Eucalipto»

Liu B Humberto, Lengua V Luis, León M Gladis, La Torre D Carla, Jorge R Milagros Asesores: Huapaya Y José, Chauca José

>>Texto Completo

————————————————————————————————-
Estudio comparativo del efecto antiinflamatorio del Plantago Major «llantén» y del Diclofenaco

Estacio M, Gómez A, Gómez Z C, Granda H K, Guerrero M, Gutiérrez J, Herrada L, Nina M, Ohara Z J, Olaya U M, Olivos M, Pulache K, Quispe M
Asesores: Castañeda Benjamín, Ibáñez Lucy

>>Texto Completo

Servicio suspendido

hasta el 15 de enero