Fórmate con
los mejores investigadores
Centro de Investigación del Envejecimiento

Dr. José Francisco Parodi García
Responsable del Centro de Investigación de Envejecimiento
jparodig@usmp.pe
Anexo 152
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-0336-0584
El Dr. Parodi es profesor de Geriatría y Salud Pública en pre y postgrado en la Universidad de San Martín de Porres. En pregrado es el responsable de la cátedra de geriatría. El Dr. Parodi realizó la residencia médica en geriatría y se desempeña clínicamente en esta especialidad. Además, es Doctor en Medicina (PhD) y Maestro en Salud Pública con Mención en Epidemiología (MPH). Se ha certificado como “Máster Trainer” del programa de promoción de la salud «Tomando Control de tu Salud» Universidad de Stanford. Graduado del diplomado Training to Teaching Medicine en la Universidad de Harvard y del curso de postgrado 2020 Medical Teaching Learning & Innovation Program del Instituto Scala, y del curso Competencias y Herramientas para la Gestión de la Innovación de la Universidad Politécnica de Valencia. Graduado de la Academia Latinoamericana de Medicina del Adulto Mayor – ALMA.
El Dr. Parodi ha asesorado en temas de salud pública y envejecimiento a ministerios de salud y sociales de América Latina. Así mismo, es experto invitado y asesor temporal de instituciones internacionales (CEPAL, OPS/OMS) en el tema de envejecimiento en eventos académicos y de política de salud internacional. Ha participado como Miembro Ad Honorem del Comité de Envejecimiento y Curso de Vida del Ministerio de Salud del Perú. Es Presidente del Comité Ejecutivo de ALMA y Miembro del Centro de Expertos de la International Federation Of Ageing – IFA . Además, es miembro de la Sociedad de Medicina Geriátrica (SEMEG) de España, miembro numerario de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, y ha participado como miembro del comité Internacional de la Asociación Colombiana de Gerontología y Geriatría. En Perú es miembro titular de la Sociedad Peruana de Geriatría.
Áreas de interés en investigación: Geriatría, Envejecimiento, Salud Pública, Educación médica.