Sigue creciendo,
especialízate con los mejores
Inicio > Posgrado > Maestrías y Doctorados > Medicina Ocupacional y Medio Ambiente > Docentes – Medicina Ocupacional y Medio Ambiente
Información Detallada
Maestría en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente
Docentes

Alfredo Riboty Lara
Coordinador Académico
aribotyl@usmp.pe
Magíster en Salud Ocupacional por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Máster Internacional en Toxicología. Col. Químicos de Sevilla–España. Médico Cirujano.
Registrado en Directorio Nacional de Investigadores e Innovadores DINA-CONCYTEC. Instructor y Director de curso de Advanced Hazardous Materials Life Support – Emergency Medicine Research Center, University of Arizona. Perito ergónomo – Universitat Politécnica de Catalunya- ACHS Chile. Conservacionista Auditivo Ocupacional– CAOHC. Perfeccionamiento en Ciencias del Ambiente, Suelos, Química Orgánica Ambiental, Tecnologías limpias y ecoeficiencia, Contaminación Atmosférica Avanzada, Química Acuática e Hidrología Ambiental, Biología Ambiental, y Toxicología Ambiental. Médico Ocupacional y del Medio Ambiente

Juan José Retamozo Padilla
Docente
jretamozop@usmp.pe
Magíster en Administración MBA por la Universidad ESAN. Médico Especialista en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente Médico Ocupacional por la Universidad de San Martín de Porres. Diplomado Internacional de Gestión de Salud Ocupacional en ESAN.
Registrado en Directorio Nacional de Investigadores e Innovadores DINA-CONCYTEC. Perfeccionamiento en Salud Ocupacional en Actividades económicas primarias y secundarias, Sistemas de gestión SST en minería y petróleo, Metodologías ISO 11226, ISO 11228 e ISO TR 12295, Sistemas Informáticos Médicos e Historia Clínica Electrónica y Evaluación y Calificación del Grado de Invalidez. Gerente de Operaciones en S. G. NATCLAR.

Lisette Orocia Mapelli Arboleda
Docente
lmapellia@usmp.pe
Magister en Psicología con mención en Psicoterapia Psicoanalítica por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Psicologa. Perfeccionamiento en Seguridad basada en el comportamiento y Prevención de riesgos psicosociales.
Diseño de protocolos de evaluación psicológica ocupacional. Diseño y ejecución de programas de capacitación. Evaluación psicológica y psicoterapia. Consultora en psicología laboral, organizacional y clínica. Docente en su especialidad en programas de pregrado y posgrado.

Yoan Neltons Mayta Paulet
Docente
ymaytap@usmp.pe
Maestro en Salud Ocupacional. Postgrado en Seguridad y Salud Ocupacional Internacional – Univ. Ludwing Maximilians, Alemania. Lector de Radiografías con metodología OIT, Escuela Nacional de Medicina del Trabajo, Madrid-España. Perfeccionamiento en Evaluación Ergonómica, Colombia, y Pruebas Funcionales, Escuela Nacional de Medicina del Trabajo, Madrid-España. Médico especialista en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente por la Universidad de San Martín de Porres.
Registrado en Directorio Nacional de Investigadores e Innovadores DINA-CONCYTEC. Asesor en Salud Ocupacional de ONUDI (Organización del Desarrollo Industrial, ONU). Miembro del equipo técnico de Dirección General de Salud Ambiental –MINSA.

José Alfonso Apesteguía Infantes
Docente
japesteguiai@usmp.pe
Doctor en Farmacia y Bioquímica por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magister en Farmacología con mención en Farmacología experimental UNMSM. Especialista en Toxicología y Química Legal UNMSM y Especialista en Farmacia Clínica por la UNMSM. Químico Farmacéutico-UNMSM y Licenciado en Educación, especialidad en Ingles-Castellano.
Registrado en Directorio Nacional de Investigadores e Innovadores DINA-CONCYTEC. Docente en Toxicología, Medioambiente, Investigación e inglés en escuelas de pregrado y posgrado.

Brayan David Mucha Santillana
Docente
bmuchas@usmp.pe
Maestro en Medicina ocupacional y Medio Ambiente, USMP. Conservacionista Auditivo Ocupacional– CAOHC. Instructor de curso de Advanced Hazardous Materials Life Support – Emergency Medicine Research Center, University of Arizona. Diplomado de especialización en Higiene Laboral, ESAN
Especialización en Ergonomía , UNI
Auditor Interno en ISO 9001:2015 – ISO 14001:2015 – OHSAS 18001/ISO 45001:2015 – 2019, Universidad Politécnica de Catalunya, España. Perfeccionamiento en Auditoría médica y Sistemas Integrados de gestión SST. Asesoría en gestión de salud ocupacional en empresas privadas
Entrenador en prevención de riesgos laborales

Guadalupe María Stocich Kuan
Docente
mstocichk@usmp.pe
Maestra en Medicina Ocupacional y Medio Ambiente por la Universidad de San Martín de Porres, Médico cirujano.
Experiencia en Gestión de la Salud Ocupacional en Hospitales, Ergonomía y Gasto metabólico, Gestión en Seguridad y salud en el trabajo, implementación del SGSST. Docente en cursos de Investigación científica y asesoría de tesis

Max Carlos Ramírez Soto
Docente
mramirezs@usmp.pe
Magister en Salud Pública por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Biólogo de profesión. Especialista en Epidemiología de Campo, Diplomados de especialización profesional en «Identificación, Formulación, Evaluación y gestión de Proyectos sociales y Productivos de Inversión Pública».
Investigador RENACYT-CONCYTEC (CM III). Editor asociado en BMC Cancer, BMC Infectious Diseases, y Medicine® Journal. Miembro del Comité de «Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Ecológico del Colegio Médico del Perú»; miembro del Comité de «Salud Ocupacional y Ambiental del Consejo Regional III del Colegio Médico del Perú».